Tips para la Tutoría Virtual

En el marco del seminario de “Creación de aulas en UPVirtual aplicando principios básicos de e-learning.” que se desarrolla en la Universidad de Panamá, recibí la invitación para formar parte del apoyo que la institución busca darle a su cuerpo académico en el contexto de la emergencia sanitaria. La charla encapsulada trató tópicos relacionados con el diseño y la organización de las actividades y experiencias de aprendizaje, así también establecer una estrategia de comunicación efectiva con los estudiantes tanto sincrónico como asincrónico. 

Repasamos el modelo de experiencias formativas, que permite organizar experiencias basadas en lo medular de las asignaturas, y articular en modalidad microlearning.

Lo que permite la construcción de un prototipo de lección, que puede ser utilizada en modalidad presencial, presencia digital o asincrónico. 

A continuación el registro audiovisual de la charla y la presentación utilizada, realizada en Genially

Agradezco a Rusia González y al equipo de la Dirección de Tecnología Educativa – Universidad de Panamá por su generosa consideración!

11 comments
    • MARIA FILOMENA
    • Gracias por la información

      • grezan
      • Gracias María Filomena, agradezco su comentario y participación, ¡Los aportes para fortalecer el espacio educativo los hacemos entre todos!

    • Mayela
    • Hola, buenas noches; estoy impactada con la información dada, creo que más que nada quiere mostrar como debe ser un tutor virtual y que actividades debe estar atento a llevar a cabo, y cuán necesario es para este tutor considerar todos los elementos básicos para atraer al estudiante a querer profundizar en su proceso de aprendizaje y cómo el estudiante se debe expresar de una manera profesional y cumplir con todas las expectativas que el tutor virtual ha planeado para que sus actividades sean realmente beneficiosas y aprendidas por ellos; me parece interesante que menciona algunas herramientas como google slide, o algunos programas para realizar presentaciones y videos, como el tutor las puede utilizar y el estudiante también, especialmente el mencionar que hay que hacer surgir el mayor provecho de los programas, paginas y software utilizados; creo que la finalidad con la cual ha sido hecho este blog es para facilitar tanto la realización de las guías de aprendizaje, como las respuestas que los estudiantes deberían llevar a cabo siguiendo esta guía que el tutor virtual le esta proporcionando, es necesario seguir a pie de letra el funcionamiento de este programa

      • grezan
      • Estimada Mayela, muchas gracias por sus aportes y consideraciones. Seguimos en contacto y en lo que necesite no dude en contactar.
        Saludos,
        Grezan.

    • Francisco Barron
    • Considero que la información esta muy basta muy completa muy bien adecuada a lo que se necesita par entender la tutoría virtual muchos con la pandemia tuvimos que recurrir ello y nos adaptamos muchos docentes no estaban acostumbrados a ello pero se capacitaron para dar lo mejor de si mismo como dice en el blog debemos tener los tips básicos para poder cumplir con la tutoría a un nivel espectacular saber que estrategias adecuaremos.
      Me pareció muy interesante e importante toda la información del video no puedo elegir algo en especifico porque todo esta digamos conectado.
      el blog es llamativo es muy completo respecto a otros y tiene una amplia red de información que nos sirve para comprender mejor el tema de la tutoría virtual muchas gracias.

      • grezan
      • Estimado Francisco, muchísimas gracias por tus comentarios, colaborar y generar sinergia entre todos nos permite avanzar y que la comunidad educativa de Latinoamérica se pueda fortalecer en escenarios dinámicos y emergentes.
        Un fraternal saludo!,
        Grezan

    • Josué Olvera Garza
    • Hola. Encontré este sitio al estar buscando información sobre la tutoría virtual. Me dedico a la enseñanza del idioma inglés y a pesar de tener 43 años, estoy estudiando una licenciatura en pedagogía. Tengo algo de experiencia en ser tutor virtual ya que la pandemia obligo a muchas escuelas utilizar plataformas virtuales de aprendizaje para atender a sus alumnos. En mi caso, la preparatoria donde trabajo decidió utilizar Google Classroom, Meet, y Zoom para seguir atendiendo a todos los alumnos posibles. Me pareció interesante cuando usted menciono en su video los elementos que deben de llevar todas las experiencias formativas…. el diseño, los recursos que faciliten el aprendizaje y el tipo de evaluación del desempeño de los alumnos. Concuerdo con esto y con el hecho que una experiencia formativa nunca debe de ser un elemento aislado, sino formar parte de un proceso formativo que conduzca hacia el objetivo general del curso. Gracias por compartir sus conocimientos sobre este tema. Saludos desde Matamoros, Tamaulipas, México.

    • Josué Olvera Garza
    • Hola. Encontré este sitio al estar buscando información sobre la tutoría virtual. Me dedico a la enseñanza del idioma inglés y a pesar de tener 43 años, estoy estudiando una licenciatura en pedagogía. Tengo algo de experiencia en ser tutor virtual ya que la pandemia obligo a muchas escuelas utilizar plataformas virtuales de aprendizaje para atender a sus alumnos. En mi caso, la preparatoria donde trabajo decidió utilizar Google Classroom, Meet, y Zoom para seguir atendiendo a todos los alumnos posibles. Me pareció interesante cuando usted menciono en su video los elementos que deben de llevar todas las experiencias formativas…. el diseño, los recursos que faciliten el aprendizaje y el tipo de evaluación del desempeño de los alumnos. Concuerdo con esto y con el hecho que una experiencia formativa nunca debe de ser un elemento aislado, sino formar parte de un proceso formativo que conduzca hacia el objetivo general del curso. Gracias por compartir sus conocimientos sobre este tema. Saludos desde Matamoros, Tamaulipas, México.

      • grezan
      • Muchas gracias por compartir tu experiencia, es muy enriquecedor saber que el material haya sido de utilidad.
        Reciba un cálido saludos desde el sur del mundo y atento a seguir colaborando con la comunidad.
        Saludos,

        Grezan.

    • Felipe Garduño Soto
    • Buenas noches mi nombre es Felipe Garduño Soto, soy estudiante de la licenciatura de pedagogía
      en bloque me parece muy interesante y atractivo la vista ya que menciona algo que últimamente hemos estado manejando tanto niños pequeños como adultos para nuestra educación la cual es la educación virtual, esta educación es muy buena y precisa ya que ayuda bastante a personas que trabajan y estudian o simplemente no tienen el sustento económico para asistir a una institución.
      Para esta educación el docente sin importar su modalidad de enseñanza debe de tener en cuenta que no todos los alumnos aprenden de la misma forma y éste mediante una plataforma debe de darles herramientas para que tengan un buen aprendizaje como son ejemplos o abrir foros en los cuales estos tengan que interactuar y así mismo llegar a una conclusión sobre el tema a tratar.
      Para mí esta educación es muy buena ya que yo la llevo así y me ha ayudado bastante a salir adelante con mis estudios y trabajo.
      Algo con lo que deben de contar los docentes y alumnos es que van a tener quiero aprender sobre las Tic. Que es algo importante para la educación virtual.

      • grezan
      • Estimado Felipe, muchas gracias por compartir tus reflexiones, efectivamente comenzamos a tener que abordar nuevas herramientas, que nos permiten hacer cambios en la forma en que tradicionalmente aprendemos. La eduación virtual, conlleva el desarrollo de procesos de autoregulación que a la larga producen mecanismos de autonomía en el aprendizaje. Hoy más que nunca en la historia de la humanidad tenemos más acceso a información y movilidad del conocimiento. Pero lamentablemente nos quedamos con “los titulares” de estos preciados contenidos, debemos desarrollar habilidades que nos permitan proveer de valor nuestras acciones y con ello aumentar el bienestar personal y de nuestras comunidades, colaborando y cooperando por un aprendizaje sin fronteras. ¡Seguimos en contacto!

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *